La Hackathon online #GanaleAlVirus ya tiene a sus ganadores
-
Este encuentro de emprendedores y emprendedoras de la Ciudad de Mendoza,
llegó a su etapa final este lunes por la tarde. Resultaron ganadores
“FAD03”, “R...
jueves, 25 de abril de 2019
Home
ARGENTINA
ARTE
CULTURA
EFEMERIDES
GUERRA
HISTORIA
INTERES GENERAL
MUNDO
POLITICA
TUS BUENAS NOTICIAS
Efemérides: 25 de Abril
Posted By: CLAUDIA CORIN - abril 25, 2019693: en España comienza el XVI Concilio de Toledo.
1362: en España, Muhammed VI de Granada, usurpador del trono de Granada, muere a manos de los soldados de Pedro I aliado y amigo del legítimo monarca Muhammed V de Granada.
1532: en España, el rey Carlos I le concede el título de ciudad a la villa de Oaxaca (México).
1541: en Perú, Lucas Martínez Vegaso funda la aldea de Arica con el nombre de Villa San Marcos de Arica. 320 años después pasaría a manos chilenas.
1607: en la batalla de Gibraltar, la flota de las Provincias Unidas de los Países Bajos destruye la flota española.
1707: en la batalla de Almansa (durante la Guerra de Sucesión española) el ejército Felipe V derrota a los austracistas.
1719: Daniel Defoe publica su novela Robinson Crusoe.
1812: en el barrio habanero de Jesús María se produce un gran incendio.
1827: en Camacuá en el marco de la guerra entre Argentina y Brasil? se libra la batalla de Camacuá, donde las tropas argentinas derrotan a las brasileñas.
1857 – Se inaugura el primer edificio del Teatro Colón, en la Plaza de Mayo, representando la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi.
1859: en Egipto comienza la construcción del Canal de Suez.
1863 – Comienza la construcción del Ferrocarril Central Argentino.
1898: Estados Unidos declara la guerra a España tras el hundimiento del USS Maine en la bahía de La Habana (Cuba).
1905: en París se clausura el Congreso por el que se funda la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO), culminándose así el proceso de unificación socialista en Francia.
1926: en el Teatro de La Scala (Milán) se estrena la obra Turandot (de Giacomo Puccini).
1931: se patenta el Cine NIC.
1931 – Regresa de su exilio en Europa Marcelo T. de Alvear para enfrentar electoralmente a la Concordancia, rompiendo así con la tradición radical de abstención electoral como protesta contra el fraude.
1937: en Éibar (País Vasco) en el marco de la Guerra Civil Española? la aviación nazi alemana y fascista italiana (en apoyo al dictador Francisco Franco) bombardea a la población civil española, dejando cientos de muertos.
1938: George Orwell publica Homenaje a Cataluña, en el que relata su propia experiencia durante la Guerra Civil Española.
1945: en Italia, los partisanos liberan las ciudades de Milán y Turín.
1953: en el Sitio de pruebas de Nevada, sobre una torre de 90 m, a las 4:30 (hora local) o 12:30 (hora mundial), Estados Unidos detona la bomba atómica Simon, de 43 kt. Es la séptima bomba (de once) de la operación Upshot-Knothole.
1954: en Basilea (Suiza), se inaugura el St. Jakob Park.
1954: en una barcaza cerca del atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Unión, de 6900 kilotones.
1957 – Fallece el escritor y humorista porteño Arturo Cancela.
1961: en Buenos Aires (Argentina) renuncia el ministro de Economía Álvaro Alsogaray por orden del presidente Arturo Frondizi.
1962: a 884 metros de altura, sobre el atolón Kiritimati, a las 5:46 de la madrugada (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Adobe, de 190 kt. Es la bomba n.º 228 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1966: en un pozo a 296 metros bajo tierra, en el área U11b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:38 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pin Stripe, de 5 kt. Es la bomba n.º 460 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1973: en dos pozos artificiales separados, a 453 y 277 metros de profundidad, en el área U3jg y U3jk del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 16:25 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas n.º 789 y 790, Angus y Velarde (de 9 y 8 kt respectivamente).
1974: en Portugal sucede la Revolución de los Claveles. El movimiento militar pone fin al régimen corporativo implantado por António de Oliveira Salazar en los años veinte y continuado por Marcelo Caetano.
1980: en Buenos Aires sigue el escándalo financiero: el ministerio de Economía interviene los bancos Los Andes, Internacional y Oddone, así como los holding Sasetru, Oddone y Greco.
1990: en Nicaragua, Violeta Chamorro toma posesión del poder como candidata de la coalición Unión Nacional Opositora (UNO), siendo la primera mujer presidenta del país dos meses después de derrotar al presidente sandinista Daniel Ortega en las elecciones del 25 de febrero del mismo año.
1993: en Washington D. C. tiene lugar una manifestación, de entorno al millón de personas, por la igualdad de derechos de la población gay, lesbiana y bisexual.
1998: en la localidad sevillana de Aznalcóllar (España) se rompe una balsa de residuos, provocando el desastre de Aznalcóllar (contaminación de acuíferos y entornos naturales).
1999: en Uruguay se celebran elecciones internas simultáneas en todos los partidos, para elegir por primera vez candidatos únicos a la Presidencia de la República, según lo dispuesto por la nueva Constitución.
2000: El cantante mexicano Alejandro Fernández lanza al mercado su octavo álbum de estudio títulado Entre tus brazos su primer álbum de género Balada/pop desde el lanzamiento de Me estoy enamorando (1997).
2006: el futbolista Zinedine Zidane anuncia su retirada de los campos de fútbol.
2006: la banda estadounidense Taking Back Sunday lanza al mercado Louder Now, su tercer álbum de estudio.
2007: en Palma de Mallorca se inaugura el metro, el quinto de toda España.
2008: en el condado de Hays (Texas), la policía detiene al gurú krisnaísta Prakashanand Sáraswati (n. 1929) por abusar de menores en los años ochenta y noventa.
2015: Nepal es sacudido por un terremoto de magnitud 7,9-8,4 grados al grado IX en la escala de Mercalli que mata 8964 personas (es conocido como el terremoto más mortífero del 2015).
25 DE ABRIL
DIA MUNDIAL CONTRA LA MALARIA O PALUDISMO
Las Naciones Unidas establecen el día 25 de abril como el Día Mundial del Paludismo o Día Mundial de la Malaria, una fecha marcada en el calendario para recordar que esta enfermedad sigue matando a 660.000 personas al año, especialmente a niños menores de cinco años del África subsahariana.
25 de Abril
Día del Trabajador de la Seguridad Privada
El 25 de Abril los Trabajadores de Vigilancia, Seguridad Comercial e Investigaciones Privadas de todo el país celebran su día.
El 25 de Abril de cada año se celebra el aniversario de la primera reunión que diera nacimiento a la Unión Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (UPSRA), haciendo que cada año en esa fecha se festeje el Día del Trabajador de la Seguridad Privada.
25 de Abril
Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil
Esta fecha se crea para fomentar los derechos de los niños a nivel mundial, así como para concientizar a la comunidad sobre las consecuencias del maltrato en infantes.
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a: La vida, dignidad, libertad, identidad, integridad, imagen, salud, educación, recreación, descanso, cultura, a ser tratado en igualdad de condiciones cualquiera sea su sexo, religión, condición social, ser protegido respecto del abuso sexual, del abandono, de la prostitución, de todo trato discriminatorio, y de la explotación económica ,a mantener los vínculos con los padres, abuelos y familiares y a recibir asistencia económica de su familia.
El maltrato y abuso infantil es un problema universal alarmante que requiere de una imperativa implementación de medidas a nivel familiar, nacional e internacional. Debido al cada vez mayor grado de concienciación sobre el tema y al consecuente incremento en la cantidad de denuncias de estos aberrantes hechos, la problemática va ocupando en forma creciente la escena pública y política. Pero la gravedad del problema requiere del compromiso de toda la comunidad internacional y esfuerzos permanentes para mantener su visibilidad y avanzar en su prevención.
Efemérides argentinas e históricas
Related Posts:
About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario