viernes, 19 de abril de 2019

EFEMERIDES DESTACADAS del cine x 2

Posted By: CLAUDIA CORIN - abril 19, 2019

Share

& Comment



El 19 de abril de 1950, en Oklahoma City, EEUU, se estrenaba la película "Wagon Master" (Caravana de valientes) 

- Origen: EEUU 

- Producción: Radio Keith Orpheum & Argosy Pictures 

- Dirección: John Ford 

- Guión: Frank S. Nugent & Patrick Ford 

- Reparto: Ben Johnson, Joanne Dru, Harry Carey Jr., Ward Bond, Alan Mowbray, Jane Darwell, Charles Kemper, Russell Simpson, James Arness, Ruth Clifford, Kathleen O'Malley, Francis Ford, Fred Libby, Mickey Simpson y Jim Thorpe 

- Música: Richard Hageman

Esta es una de las mas de 70 películas en que participa Jim Thorpe medallista olímpico y considerado el mas grande deportista de todos los tiempos. Aquí hace de indio Navajo, no le resultó difícil el era un indio Fox

El 19 de abril de 1984, en Sidney, Australia, se estrenaba la película "Razorback" 


- Origen: Australia 

- Producción: United American and Australasian Films, Western Film Productions y McElroy & McElroy 

- Dirección: Russell Mulcahy 

- Guión: Everett De Roche sobre novela de Peter Brennan 

- Reparto: Gregory Harrison, Arkie Whiteley, Bill Kerr, Chris Haywood, David Argue, Judy Morris, John Ewart, John Howard, Don Smith, Mervyn Drake, Redmond Phillips, Alan Becher, Peter Schwarz, Beth Child y Rick Kennedy 

- Música: Iva Davies 

- Ganadora de 3 premios internacionales

Los productores y poseedores de los derechos de la novela de Peter Brennan buscaban director cuando vieron el video musical de Duran Duran "Hungry Like The Wolf". Quedaron tan maravillados que averiguaron quién era el director, que de casualidad resultó ser australiano, bingo. Le ofrecieron dirigir su primer largometraje y Russell aceptó encantado. Como agradecimiento a Duran Duran en algunas escenas dentro de autos y camionetas donde esta la radio prendida suenan sus temas, el mas reconocible es "New moon of monday". Mulcahy quería recrear el efecto de terror logrados en Alien y Tiburón, donde el personaje principal, en su caso un jabalí, casi no aparece en escena. El resultado fue tan perfecto que luego del estreno el propio Steven Spielberg lo llamó para consultarle la técnica utilizada en algunas escenas. La fotografía fue de las mejores de la historia del cine, su responsable, Dean Semler fue elegido por su trabajo en Mad Max. Se convirtió en un prócer del género. Su carrera despegó siendo también el responsable de la fotografía en Adiós al rey, Terror a bordo, Danza con lobos, El último gran héroe, Waterworld, El coleccionista de huesos, Apocalypto y 2012.

Efemérides históricas

About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © 2025 TBN - ARGENTINA

Blogger Templates Designed by Templatezy