La producción de alimentos tiene un severo impacto global, ya que actualmente consumimos sólo de cinco especies de animales y 12 plantas. Esto limita nuestra dieta, ya que existen más de 20 mil especies comestibles en todo el mundo. Hoy te daremos a conocer los alimentos del futuro que protegen al planeta y a tu bolsillo.
La empresa alimenticia, Knorr y el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) presentaron la iniciativa: 50 alimentos del futuro, que promueve la ingesta de vegetales nutritivos, sustentables y accesibles.
El limitarse a ciertos grupos alimenticios, no solo pone en riesgo nuestra alimentación, sino que afecta severamente a nuestro planeta, por ello, es que se hace una llamado a los consumidores a atreverse a probar nuevos ingredientes. Se requiere incrementar el consumo de vegetales, es decir, comer diariamente 200 gramos de frutas y 300 de verdura, lo cual ayudaría a cuidar el ambiente y mantenernos saludables.
Y lo mejor es que estos cambios en tu dieta, no afectarán tu bolsillo. Ellos son:
Cactus: nopales.
Hortalizas de frutas: flor de calabaza.
Setas: setas.
Raíces: raíz de perejil.
Tubérculos: jícama y camote.
Frijoles y legumbres: frijoles negros, habas, lentejas y frijoles de soja.
Cereales y granos: amaranto, quinoa, arroz integral y trigo.
Hojas verdes: hojas de remolacha, col verde, hojas de calabaza, col morada, espinacas y berros.
Nueces y semillas: linaza y ajonjolí.
Brotes: alfalfa, granos de frijol germinados y garbanzos.
cocinadelirante.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario