La Hackathon online #GanaleAlVirus ya tiene a sus ganadores
-
Este encuentro de emprendedores y emprendedoras de la Ciudad de Mendoza,
llegó a su etapa final este lunes por la tarde. Resultaron ganadores
“FAD03”, “R...
martes, 20 de marzo de 2018
Home
Asociaciones
EMPRESAS
Felicidad
INTERES GENERAL
MENDOZA
NOTICIAS
SALUD
Salud emocional
TUS BUENAS NOTICIAS
Mendoza: Lanzan hoy la Asociación Argentina de Felicidad y Bienestar Organizacional
Posted By: CLAUDIA CORIN - marzo 20, 2018Hoy, a las 18 horas, en el aula Magna de la Universidad de Mendoza se realizará el lanzamiento de la Asociación Argentina de Felicidad y Bienestar Organizacional: A.A.F.yB.O. Cabe destacar, que es la primera asociación con estas características en nuestro país.
La asociación surge en Mendoza por dos motivos: 1.º) desde 2016 se dicta una Certificación Internacional de Felicidad en las Organizaciones en Mendoza, de la cual ya han egresado más de 50 profesionales de Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2.º) El paradigma del mundo laboral está cambiando hacia el bienestar y se buscan que la Argentina lidere este movimiento desde la zona cuyana.
El objetivo de trabajar la felicidad y el bienestar en una organización, tanto pública como privada, es entrelazar las distintas áreas para potenciarlas y optimizarlas con la mirada puesta en las personas. Si bien la empresa o el organismo gubernamental no es responsable por la felicidad de las personas, sí puede promover el bienestar para que ellas opten por su felicidad.
Cómo? Generando, entre varios ítems, por ejemplo, buenos climas laborales, realizando mediciones continuas de bienestar, incrementando la comunicación interna, capacitando en habilidades blandas al personal, realizando acciones que tiendan a un liderazgo firme y a la vez cercano, según la recomendación el psicólogo organizacional chileno, Ignacio Fernández Reyes, especialista en el tema.
Quiénes trabajan con bienestar hoy en Argentina?
Google, Coca Cola, DHL, Banco Galicia, entre otras. Pero no solo las grandes organizaciones pueden hacerlo, las pymes también trabajan estos temas, por ejemplo, Exsa Salud, Arena Maipú y Eventbrite, de Mendoza; y dentro de lo que es área de gobierno podemos nombrar a ObSBA, la Obra Social Buenos Aires, del Gobierno de la ciudad, y la delegación ANSES del Valle de Uco, Mendoza, entre otras. Para tener en cuenta: solo podemos realizar un trabajo de excelencia cuando contamos con el compromiso del número uno de la organización y su directorio. Es importante que quienes dirigen consideren de relevancia estos temas.
Por qué se lanza la asociación el 20 de marzo?
Porque es el Día Internacional de la Felicidad. Para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno, el 28 de junio de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 66/281, proclamó el 20 de marzo ¨Día Internacional de la Felicidad¨. Esta iniciativa se gestó gracias al Reino de Bután, que considera la Felicidad Nacional Bruta más importante que el Producto Interior Bruto. La resolución invita a todos los Estados miembros, a los organizaciones nacionales, regionales e internacionales, a la sociedad civil y a las personas a celebrar este día, y a promover actividades concretas, especialmente en el ámbito de la educación.
About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario