sábado, 10 de marzo de 2018

Programación Teatro Colón

Posted By: CLAUDIA CORIN - marzo 10, 2018

Share

& Comment




En la programación para 2018 se destacan Ana Netrebko, Juan Diego Flores, la Orquesta Filarmónica de Viena, figuras internacionales del canto lírico y una temporada de Ballet dirigida por Paloma Herrera, que en su primer título El Corsario será dirigida por Julio Bocca.
Además, vuelve el maestro Daniel Barenboim para dirigir Tristán e Isolda, una ópera paradigmática de la lírica alemana.
A su vez, la Ciudad se propone aumentar la cantidad de alumnos de escuelas que vieron funciones gratuitas, que en 2017 fueron unos 45.000. También se agregarán más funciones por streaming, para que todo el país y el mundo puedan disfrutar de manera gratuita.

Como novedad, habrá conciertos en el CCK con una inédita colaboración entre el Sistema de Medios Públicos, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Teatro Colón.

Es importante recordar que este año la Ciudad y la Provincia firmaron un convenio para abrir una filial del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en Mar del Plata. Así, los jóvenes marplatenses y de los alrededores van a poder estudiar las carreras artísticas de su interés sin tener que trasladarse a la Capital.

Las clases serán gratuitas y dictadas por maestros y profesores que integran actualmente el cuerpo del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Actividades destacadas a realizar durante 2018:

La Temporada de ópera presentará siete títulos y un oratorio: Tres hermanas, La italiana en Argel, Aida (celebrando los 110 años de la inauguración del actual coliseo que abrió por primera vez su telón con la presente ópera), Tristán e Isolda (con la dirección del maestro Daniel Barenboim al frente de la Orquesta Staatskapelle de Berlín), Peleas y Melisande, LaBohème, Las Estaciones y Norma.

El Ballet Estable, con la dirección de Paloma Herrera, presentará El corsario marcando el esperado regreso de Julio Bocca, en esta oportunidad como repositor coreográfico además de la participación de Herman Cornejo y Daniil Simkin, primeros bailarines del ABT. También se presentarán Coppelia; La viuda alegre (con la interpretación de la primera bailarina invitada del Royal Ballet de Londres Marianela Núñez); Romeo y Julieta (con participación especial del bailarín Iñaki Urlezaga); y la clásica fantasía navideña de El Cascanueces.

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke, ofrecerá 18 Conciertos de abono con la participación de solistas invitados comoBruno Gelber (piano), Yan Pascal Tortelier (director), Sergio Tiempo (piano), Mischa Maisky liderando su trío y Jorge Federico Osorio (piano), entre muchos otros.

Además, en la Usina del Arte, se presentarán 6 conciertos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y 3 conciertos de la Orquesta Estable del Teatro Colón. También, se llevarán a cabo 2 conciertos extraordinarios en el auditorio CCK, uno de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y otro de la Orquesta Estable del Teatro Colón.

El Festival Barenboim, en su quinta edición, bajo la dirección del maestro argentino Daniel Barenboim al frente de la Orquesta Staatskapelle de Berlín, tendrá 4 funciones de la gran ópera de Wagner Tristán e Isolda y 5 conciertos sinfónicos junto a la Orquesta Staatskapelle en el auditorio del CCK. El Festival se realizará en conjunto con el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación que dirige Hernán Lombardi y el Ministerio de Cultura de la Nación bajo la dirección de Pablo Avelluto. “El Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad estamos trabajando para lograr este proyecto y  llegar a la mayor cantidad de personas, para que conozcan, y disfruten las excelentes propuestas del Teatro Colón”, manifestó María Victoria Alcaraz.

El ciclo de grandes intérpretes internacionales contará con 5 grandes conciertos y recitales. Estarán presentes la Orquesta Filarmónica de Viena bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel, la pianista Dubravka Tomšic Srebotnjak, la soprano Anna Netrebko, el bajo barítono Bryn Terfel y el tenor Juan Diego Flórez.

El Abono Sinfónico Coral tendrá a lo largo del año tres conciertos con la participación del Coro y Orquesta Estable del Teatro Colón.

Con dirección de Martín Bauer, el Abono Contemporáneo presentará 4 propuestas entre las cuáles se destacan tres films de Luis Buñuel con música original en vivo del compositor Martín Matalón y el aclamado e internacional Cuarteto Arditti junto al pianista inglés Nicolas Hodges.

El Colón para chicos realizará los ballets Alicia en el país de las maravillas y Coppelia,  Música “A la Rossini” estará presente en las vacaciones de invierno y un concierto didáctico llamado La Boutique Fantasque.

El Centro de Experimentación del Teatro Colón, con dirección de Miguel Galperín, con un total de 10 propuestas y más de 26 funciones, se destaca un homenaje al compositor argentino Mauricio Kagel a 10 años de su fallecimiento y un espacio de talleres coreográficos con integrantes del Ballet Estable del Teatro Colón.

Intérpretes Argentinos, el ciclo dominical gratuito, comprenderá 12 conciertos entre los cuáles se destaca la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Opus Trío, Trío Luminar, Trío Ginastera y El Coro de Niños del Teatro Colón, entre otros.

El ciclo Ópera de Cámara, que dirige Marcelo Lombardero, continuará su programación como proyecto itinerante para llegar a distintos escenarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promoviendo a jóvenes artistas.

Nuevos Públicos

–         Presentaciones Artísticas en La Usina del Arte, Parque Centenario, Teatro 25 de Mayo, entre otros.

–         Colón Casa Cultural. Charlas, debates, muestras de artes visuales que permitirán a los vecinos disfrutar del Teatro Colón

Formación

–         El Colón para Escuelas. Junto al Ministerio de Educación de la Ciudad, Alumnos de Escuelas Primarias y Secundarias podrán venir a ver espectáculos, realizar Visitas Guiadas y Actividades de Motivación. 45.000 chicos vinieron en 2017.

–         Nuevo edificio especialmente acondicionado del Instituto Superior de Arte en Capital Federal (Av. Corrientes 1679).

–         Marcelo Birman, nuevo Director del Instituto a partir de enero 2018.

–         Abril 2018. EL ISA Mar del Plata abrirá sus puertas en el Teatro Tronador. Ya se están tomando exámenes de aptitud.

–         Acuerdo con la Escuela de la ópera de París (entre la Escuela Orquestal de París y la Orquesta Académica del ISA).

Producción

–         Nuevo Espacio para escenografía, Vestuario, Utilería y nuevos talleres en el Distrito de las Artes (en los barrios de Barracas y La Boca). Los vecinos podrán recorrer y ver como se preparan las producciones. Habrá espacio para exposiciones.

–         Colón Fábrica. Alquilar a otros teatros del mundo escenografías y vestuarios hechos por el Teatro Colón.

–         Colón Federal. Giras de los Cuerpos Estables del Teatro Colón por los teatros de todo el país.

Nuevos Abonos

–         Además de los clásicos abonos de Opera, Ballet y Conciertos se presentarán: Abono Grandes Intérpretes Internacionales, Sinfónico Coral, Contemporáneo yExtraordinario (el abonado lo arma acorde a su preferencia artística).

–         Abono Joven. A mitad de precio y sin límite de renovación hasta los 36 años.

Prensa Gobierno de Buenos Aires


About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.

0 comentarios:

Publicar un comentario

TBN - ARGENTINA

Blogger Templates Designed by Templatezy