La Hackathon online #GanaleAlVirus ya tiene a sus ganadores
-
Este encuentro de emprendedores y emprendedoras de la Ciudad de Mendoza,
llegó a su etapa final este lunes por la tarde. Resultaron ganadores
“FAD03”, “R...
jueves, 20 de septiembre de 2018
Efemérides destacada
Posted By: CLAUDIA CORIN - septiembre 20, 2018El 20 de Septiembre de 1934, en Roma, Reino de Italia, nacía una de las mujeres mas bellas del mundo e ícono de la femineidad, seducción y pasión, ese día llegaba al mundo Sophia Loren.
Nacida con el nombre de Sofia Villani Scicolone, creció en Pozzuoli, sur de Italia a cargo de su abuela, ya que su padre abandonó la familia y su madre, profesora de piano, trabajaba todo el día. A comienzo de los años '50 regresó a Roma para probar suerte en el espectáculo, se inició en pequeños papeles como extra, y fotonovelas con el seudónimo de Sofia Lazzaro.
Luego de ganar varios concursos de belleza, Carlo Ponti se fijó en ella, a tal punto que se enamoraron y casaron en 1957, previo a esto, en 1954, Vittorio De Sica y Marcello Mastroianni, la recomendaron y solicitaron para que los acompañen en sus películas desplazando a la mismísima Claudia Cardinale y Gina Lollobrigida. Hollywood no permaneció expectante de la nueva estrella y la convocó para trabajar en los EEUU, fruto de esta época son "Orgullo y pasión" junto a Cary Grant y Frank Sinatra y "El pistolero de Cheyenne" junto a Anthony Quinn.
Sophia venció el preconcepto de la mujer bella no es buena actriz, sus papeles dramáticos o picarescos eran de gran factura, se ganó el respeto de una industria impiadosa y fue reconocida con mas trabajo y premios. Su papel en "Dos mujeres" es el pináculo de su carrera, una desgarradora interpretación de una mujer abusada en la segunda guerra , le valió 22 premios, entre ellos el de "mejor actriz" en Cannes, Berlín y Venecia, además de uno de los 2 "Oscars" de su carrera. En 1982 estuvo 18 días en la cárcel por evasión fiscal en Italia, hasta que regularizó su situación. Ya en la madurez se destacó en "Discordias a la carta", junto a Ann-Margret, Walter Matthau y Jack Lemmon, película por la que volvió a ser premiada mundialmente. Poco a poco se fue alejando del cine para incursionar en el teatro, como productora y como protagonista. Durante toda su vida se le preguntaba "Cual era el secreto de su belleza y su espléndido físico", ella sonriente siempre decía "Todo lo que ven, se lo debo a los espagueti".
Efemérides históricas
About CLAUDIA CORIN
Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario