lunes, 24 de diciembre de 2018

Rituales para recibir mejor el 2019

Posted By: CLAUDIA CORIN - diciembre 24, 2018

Share

& Comment



La despedida del 2018 está cerca y en unos días nada más daremos recibimiento al año nuevo 2019. Por esta razón, muchas personas ya van preparando sus objetos de ritual: la escoba, la maleta, la ropa interior de colores y muchos otros que asegurarán paz, prosperidad y buenas vibras en el año que comienza. 
Las tradiciones varían a lo largo y ancho de los países de habla hispana: recopilamos 12 de ellas para que las conozcas.

Tradiciones para recibir el año nuevo

1. Usar ropa interior de colores
En estos días, la ropa interior de colores se vende y se agota enseguida. Es que, en algunos países, se cree que el color de la ropa interior que uses determinará tu destino en el año nuevo: si usas rojo o rosa, atraerás el amor, el color amarillo es para el dinero y el verde se usa para gozar de una mejor salud.

Una versión de esta tradición indica que la ropa interior de color que se use en la noche de Año Nuevo debe ser regalada. Otra, que debes ponértela al revés y darla vuelta cuando comience el año.

2. Dar una vuelta alrededor de la manzana
Una de las tradiciones más extendidas para el año nuevo indica que, si quieres viajar mucho al año siguiente, o concretar un viaje con el que siempre has soñado, debes pasear alrededor de la manzana de tu casa con una maleta, que igual puede estar vacía. Este ritual debería llevarse a cabo a las 12 o lo más pronto que se pueda después del comienzo del nuevo año.

3. Comer lentejas
Una de las costumbres latinoamericanas de Año Nuevo consiste en comer una cucharada de lentejas a las 12, dado que se cree que traerá prosperidad en el nuevo año. Esta tradición, importada de Europa (se cree que de Italia), tenía en sus orígenes abrigar el cuerpo con una comida calórica para prepararlo para el invierno. Aún hoy se cumple en países del hemisferio sur, en pleno verano. En la actualidad, muchas personas cenan lentejas como tradición inquebrantable de la noche anterior al año nuevo.

4. Besar a alguien que te guste
Lo primero que deberías hacer, según esta tradición, para atraer el amor en el año que comienza, es besar a tu pareja, a la persona con quien estés saliendo o a alguien que te atraiga. En algunos países también sirve un abrazo y el deseo de un feliz año nuevo.

5. Tirar agua a la calle
En algún país latinoamericano existe la tradición de tirar una jarra o un cubo de agua a la calle para sacar las malas vibras del hogar y dar paso a experiencias y energías positivas en el siguiente año. Esto debe ser realizado de espalda a la calle, para darle la espalda a las malas energías. Cuidado con mojar a algún transeúnte que justo haya sacado su maleta a pasear.

6. Barrer las malas energías
Una tradición que viene de la mano de la anterior es sacar la escoba y barrer de la puerta hacia afuera. De esta manera estamos sacando de nuestra casa todo lo que no nos gusta y dando lugar a que entre lo que sí queremos: amor, dinero, salud, armonía, buena energía.

A la vez, hacer una limpieza profunda de la casa en los días anteriores al de Año Nuevo es una tradición practicada en varias familias que tiene este mismo objetivo: al sacar todo lo que no quieres, das la bienvenida a cosas materiales de mejor valor y utilidad.

7. Quemar lo viejo
En algunas regiones es común utilizar una fogata para quemar todo lo que no nos gustó de este año y esperar lo mejor en el que comienza. Muchas veces, esto se representa en la forma de un muñeco hecho de tela o papel y cartón. También en cartas o listas con todo lo que quieres olvidar de este año. La tradición de lanzar fuegos artificiales nace de esta idea. Y es más, en algunos países se quema un muñeco grande relleno de fuegos artificiales la noche del 31 de diciembre.

8. Armar una lista de propósitos
Bajar de peso, ahorrar dinero, conseguir un mejor trabajo o salir de viaje (ya saca la maleta a pasear) pueden ser algunos de los objetivos más comunes que las personas se plantean el primer día de enero. Pero todos sabemos que estos ya están olvidados para febrero. ¿Quieres cumplir objetivos? Ponte metas más realistas: ir tres veces por semana al gimnasio, comer vegetales crudos en cada comida, ahorrar cierto porcentaje de tu sueldo todos los meses o mirar paquetes de viaje y decidir un destino pueden ser pequeños objetivos que te lleven a las grandes metas.

9. Estrenar ropa
Ponerse un atuendo nuevo para poder estrenar todo el año que viene (vivienda, vehículo, y mucha, mucha ropa) es tradición en algunas partes de Latinoamérica. Solo que en ciertos lugares la gente no se viste de gala para esperar el año.

10. Tener todas las luces encendidas
Según la tradición, hay que recibir el año nuevo con todas las luces encendidas en el hogar para que la luz se haga presente en el próximo año.

11. Llevar dinero encima
La tradición cree que con este ritual es posible atraer el dinero para el año que comienza. Muchas personas llenan sus bolsillos de monedas, otros colocan una moneda o un billete en su zapato derecho.

12. Las 12 uvas
La tradición española ha llegado hasta nuestras costas, y en muchos hogares latinoamericanos es tradición comer 12 uvas según las campanadas del reloj, hasta que comienza el año nuevo. Cada uva exitosamente ingerida dará suerte por cada mes del año entrante. Algunas personas también piden un deseo por cada uva, algo que, sumado a todo lo anterior, parece un deporte extremo.

vix

About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.

0 comentarios:

Publicar un comentario

TBN - ARGENTINA

Blogger Templates Designed by Templatezy