lunes, 22 de abril de 2019

«No soy nada sin seguidores»: el descargo de una influencer porque le cerraron su perfil

Posted By: CLAUDIA CORIN - abril 22, 2019

Share

& Comment


Hace unos días, Instagram cerró el perfil de una influencer de 21 años llamada Jessy Taylor, cuya cuenta, tenía más de 115 mil seguidores. Por este motivo, la joven completamente angustiada realizó un descargo a través de un video en Youtube en el que, entre lágrimas, acusaba a quienes la reportaron como spam su cuenta, de haber «arruinado su vida». Su reclamo, se hizo viral.

A los pocos días, Instagram se compadeció de la joven influencer y le permitió volver a abrir su cuenta. Sin embargo, este caso nos lleva a reflexionar: Qué tan importante crees que son las redes sociales en tu vida? Sientes ansiedad cuando no puedes revisar tu cuenta de Facebook o Instagram? Lo creas o no, se trata de un verdadero desorden.

De acuerdo a la Asociación de Ansiedad y Depresión de Estados Unidos, el trastorno de ansiedad en las redes sociales es una condición de salud mental similar al trastorno de ansiedad social.

La mayoría de las personas que tienen cuentas en distintas redes sociales no se ponen nerviosas ni estresadas cuando no pueden revisar sus notificaciones cada cinco minutos. Sin embargo, para aquellos que sí tienen este tipo de trastorno, el hecho de estar lejos de Facebook o Instagram por unos minutos, puede causar una ansiedad severa.

De acuerdo a la organización, casi el 20% de las personas con cuentas de redes sociales no pueden pasar más de tres horas sin verificarla, y alrededor del 30% de los que usan las redes sociales pasan más de 15 horas por semana en línea.

Síntomas más comunes del trastorno de ansiedad en las redes sociales

Interrupción de conversaciones para comprobar tus cuentas de redes sociales
Mentir a otros sobre cuánto tiempo pasas en las redes sociales
Retirarte de reuniones de amigos y familiares
Intentar detener o reducir el uso de las redes sociales más de una vez sin tener éxito
Pérdida de interés en otras actividades
Descuidar el trabajo o la escuela para comentar en la cuenta de Facebook o Twitter
Experimentar los síntomas de abstinencia cuando no puede acceder a las redes sociales
Pasar más de seis horas por día en sitios de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.
Necesidad abrumadora de compartir cosas con otros en sitios de redes sociales
Tener tu teléfono las 24 horas del día para revisar sus sitios de redes sociales
Usar las redes sociales más a menudo de lo que planeaste
Nerviosismo o ansiedad severos cuando no puede revisar sus notificaciones
Impactos negativos en su vida personal o profesional debido al uso de las redes sociales

Debes tener en cuenta que tener este tipo de trastorno, puede reducir en gran medida tu capacidad para disfrutar de la vida real. Así como también relaciones, trabajo o estudiar.

También puede provocar problemas físicos tales como fatiga ocular, dolor de cuello y problemas en la parte inferior de la espalda y psicológicos, como depresión, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno impulsivo, problemas con el funcionamiento mental, paranoia y soledad.

Qué hacer? 
Intenta desconectarte un poco y ten en cuenta que no todo lo que ves en las redes sociales es 100% real. Disfruta de tus amigos, familiares y tu vida real. Si tienes problemas, debes buscar la ayuda de un terapeuta o profesional.

VIX

About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © 2025 TBN - ARGENTINA

Blogger Templates Designed by Templatezy