lunes, 15 de julio de 2019

Efemérides: 15 de Julio

Posted By: CLAUDIA CORIN - julio 15, 2019

Share

& Comment



1099: en la actual Israel —en el marco de la Primera Cruzada— los europeos conquistan Jerusalén y forman el Reino de Jerusalén (entre 1099 y 1187).

1570: frente a las costas de Tazacorte, en la isla canaria de La Palma, el pirata francés protestante Jacques de Sores y sus hombres asesinan a 40 misioneros jesuitas (los mártires de Tazacorte, que eran 32 portugueses y 8 españoles) que se dirigían a Brasil.

1738: en Madrid (España) se funda la Real Academia de Medicina.

1799: en Egipto se descubre la Piedra de Rosetta, que permitirá descifrar los jeroglíficos egipcios.

1815: los británicos encarcelan y destierran a Napoleón Bonaparte a la isla de Santa Helena en el Atlántico Sur.

1834: en España, mediante un decreto de la reina Isabel II de España, se pone fin oficialmente a la existencia del Tribunal de la Santa Inquisición.

1835: en la Primera Guerra Carlista se produce la batalla de Mendigorría, de la que salen victoriosos los liberales.

1857: en la India, los cipayos (tropas indígenas que sirven al servicio británico) en rebelión desde el mes de mayo, por orden de Nana Sahib, asesinan a 211 mujeres y niños ingleses en Bibi-Ghar (Cawnpore, ahora llamado Kanpur) (Ver Rebelión en la India de 1857).

1857: se produce la Batalla de Aong (este artículo solo se encuentra en inglés), entre la Compañía Británica de las Indias Orientales y las fuerzas de Nana Sahib, como parte de la Rebelión en la India de 1857. Ganó la Compañía Británica de las Indias Orientales.

1864: Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.

1867: en la Ciudad de México (México), Benito Juárez entra triunfalmente a la ciudad tras la victoria liberal en la Segunda Intervención Francesa.

1898: en la isla de Cuba —en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense— capitula la ciudad de Santiago.

1914: en Panamá se inaugura el edificio de la Administración del Canal.

1916: en Seattle (Washington) (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing.

1918: comienza la Segunda Batalla del Marne, en la Primera Guerra Mundial.

1922: en Argentina se funda el club Luján Sport Club.

1922: se funda el Partido Comunista Japonés.

1933: comienzan las transmisiones de Radio Illimani (ahora Radio Patria Nueva) en la ciudad de La Paz (Bolivia).

1953: en Argentina, grupos peronistas incendian la Casa del Pueblo (del movimiento obrero ilustrado, anarquista), con la biblioteca de temas sociales más grande de Sudamérica.

1954: el prototipo del avión de pasajeros Boeing 367-80 realiza su primer vuelo.

1957: se funda la Organización Internacional Nueva Acrópolis, entidad sin ánimo de lucro, de filosofía, cultura y voluntariado.

1961: en Managua (Nicaragua), los jóvenes Reinaldo Hooker, Roberto Cuadra y Edwin Yllescas, miembros de la Generación traicionada, queman en la costa del lago Xolotlán los libros de los malos poetas del país, debido a que no pudieron hacerlo en la Plaza de la República a causa de los defensores de la cultura. Entre los malos poetas estaban Edgardo Buitrago, Margarita Debayle, Salomón Ibarra Mayorga, Guillermo Rothschuh Tablada y Lola Soriano.

1963: se comercializa en Argentina el primer Ford Falcon construido en el país.

1969: en Managua (Nicaragua), debido a una delación de su propia guerrilla, muere el comandante del FSLN Julio Buitrago en un tiroteo con la Guardia Nacional en el barrio Maldito. En el barrio Santo Domingo también mueren en combate los guerrilleros Marco Antonio Rivera, Aníbal Castrillo y Alesio Blandón.

1971: en Chile, el presidente Salvador Allende promulga la reforma constitucional que permitió la nacionalización de la gran minería del cobre.

1974: en Chipre, Nikos Sampson dirige un golpe de estado contra el presidente Makarios III, instaurando una dictadura.

1977: en Buenos Aires (Argentina), la dictadura de Videla secuestra al físico nuclear Daniel Lázaro Rus junto con sus colegas Gerardo Strejilevich y Nélida Barroca en la puerta de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica). Serán «desaparecidos», torturados y asesinados.

1982: en España se firma el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.

1983: Nintendo lanza la consola NES en Japón.

1983: en el Aeropuerto de Orly (Isla de Francia) (Francia) sucede un atentado terrorista, cuando el grupo independentista armenio ASALA o Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia, coloca en una maleta varios explosivos que explosionan en el mesón de facturar de Turkish Airlines poco después de las 14:00 de la tarde, dejando 8 muertos y 56 heridos. El atentado iba hacia Turkish Airlines.

1985: en Rionegro (Medellín) (Colombia), se realiza el primer aterrizaje de avión en el Aeropuerto Internacional José María Córdoba.

1987: U2 da su primer concierto en España y congrega a la mayor multitud vista hasta el momento en un concierto en España, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid: 135 000 personas.

1994: termina el Genocidio de Ruanda, también llamado Genocidio Tutsi, que provocó la muerte de más de 800 000 personas (entre ellos hutus), y que acabó con entre el 75% y el 85% de la población tutsi. Es considerado uno de los peores genocidios de la historia.

1996: un C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Belga con destino al Aeropuerto de Eindhoven (Holanda) (Países Bajos) llevaba una banda militar holandesa, cuando en fase de aterrizaje recibió múltiples impactos de aves, estrellándose y provocando un incendio que terminó con 34 muertos y 7 heridos.

2000: en la provincia de Davao del Sur (Filipinas), el municipio de Digos se convierte en ciudad.

2004: Estados Unidos lanza el satélite de observación terrestre Aura.

2004: en el centro de Madrid (España), una subestación eléctrica de Unión Fenosa explota provocando un apagón que afectó a 41000 personas, y un gran incendio, provocando el derrumbe de un edificio de 4 plantas, muchas casas incendiadas, 5 personas intoxicadas, etc. El accidente causó a Unión Fenosa la pérdida de más de 22 millones de euros.

2005: en la provincia de Guayas (Ecuador), Carlos Alberto Limongi Hanna y Fernando Castro Chiriboga, utilizando cédulas de identidad falsas, contraen el primer matrimonio homosexual en Ecuador, meses después, mediante fallo de la Corte Nacional de Justicia, se ratifica dicho acto.

2006: se estrena en Japón la novena película del anime de Pokémon: Pokémon Ranger y el Templo del Mar.

2007: finaliza la Copa Mundial de Fútbol Americano de 2007.

2007: en Maracaibo (Venezuela), finaliza la Copa América, jugada en el Estadio José Encarnación Romero. Brasil gana 3 a 0 a Argentina.

2007: se celebra la 18ª Olimpiada Internacional de Ciencias, en Saskatoon (Canadá), que acabó el 22 de julio.

2007: se celebra la 39ª Olimpiada Internacional de Química en Moscú (Rusia), que acabó el 24 de julio.

2008: empieza la XXIII Jornada Mundial de la Juventud en Sídney (Australia).

2009: el vuelo 7908 de Caspian Airlines, un avión Tupolev Tu-154 de la compañía Caspian Airlines se estrella con 153 pasajeros y 15 tripulantes (168 personas) cuando se dirigía desde Teherán (Irán) a Ereván (Armenia).

2010: en Argentina, el gobierno de Cristina Kirchner aprueba el proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de los mismos. Argentina es el primer país latinoamericano en implementarlo y el décimo a nivel mundial.

2011: estreno mundial de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2, la última película de la saga cinematográfica de Harry Potter.

2011: Italia aprobó un plan de ajuste de 79 000 millones de euros y por esto aumentó la incertidumbre sobre la crisis del euro.

2012: el cantante y rapero surcoreano PSY sube a su canal oficial de Youtube su nueva canción, Gangnam Style, que se convirtió en el vídeo más visto de Youtube con más de 2800 millones de reproducciones hasta el 10 de julio de 2017, cuando fue superada por See You Again, (canción de Wiz Khalifa junto con Charlie Puth que aparece al final de la película Furious 7, en homenaje a Paul Walker), que alcanzó las 2900 millones de reproducciones.

2012: en Siria estallan los más violentos combates en la ciudad capital, Damasco, desde que comenzó la guerra civil, cuando los rebeldes lanzan una operación de gran escala para conquistar la ciudad, y el régimen responde con fuertes bombardeos y ataques a los barrios donde se concentran los rebeldes.

2013: en Idlib (en el norte de Siria) —en el marco de la guerra civil siria— los combates entre el ejército y los grupos paramilitares dejan 29 muertos.

2013: en Lima (Perú), se inicia una racha de protestas contra el caso de corrupción llamado "La Repartija", sacado a la luz por un medio periodístico involucrando al Congreso de la República de Colombia, y generó indignación en la población, quienes organizaron una serie de manifestaciones a través de las redes sociales. La primera protesta, denominada #15J, llegó a chocar con la policía en el centro de Lima.

2014: el gobierno colombiano y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) reaunudan los acuerdos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC tras las elecciones presidenciales de Colombia de 2014.

2015: la Agencia Espacial Europea (ESA) lanza el satélite MSG-4 perteneciente al programa Meteosat.

2016: en Turquía se produce un intento fallido de golpe de estado que deja 290 muertos. (Ver Intento de golpe de Estado de Turquía de 2016).

2017: se estrena en Japón la vigésima película del anime de Pokémon: Pokémon the Movie: I Choose You!.

2018: en Rusia la Selección Nacional de Francia gana la copa mundial ante Croacia con un marcador de 4-2.


Efemérides históricas

About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.

0 comentarios:

Publicar un comentario

TBN - ARGENTINA

Blogger Templates Designed by Templatezy