viernes, 5 de abril de 2019

EFEMERIDES DESTACADAS del cine x 2

Posted By: CLAUDIA CORIN - abril 05, 2019

Share

& Comment



El 5 de abril de 1951, en Francia, en el marco del Cannes Film Festival se estrenaba la película "A place in the sun" (Un lugar en el sol) 

- Origen: EEUU 

- Producción: Paramount Pictures 

- Dirección: George Stevens 

- Guión: Michael Wilson & Harry Brown sobre libro de Theodore Dreiser 

- Reparto: Montgomery Clift, Elizabeth Taylor, Shelley Winters, Anne Revere, Keefe Brasselle, Fred Clark, Raymond Burr, Herbert Heyes, Shepperd Strudwick, Frieda Inescort, Kathryn Givney, Walter Sande, Ted de Corsia, Lois Chartrand y John Ridgely 

- Música: Franz Waxman 

- Ganadora de 6 Oscar (Mejor director, mejor guión adaptado, mejor edición, mejor cinematografía, mejor vestuario y mejor banda sonora) y otros 8 premios internacionales

La actriz Shelley Winters quedó furiosa con el director George Stevens porque la hacía aparecer deslucida en maquillaje y vestuario para no opacar la figura de Elizabeth Taylor. Shelley decía "-Si ella naturalmente es mas atractiva que yo, para que ensañarse con mi apariencia". La escena en que Taylor se desvanece es considerado el mejor y mas creible desmayo de la historia del cine, menos mal, sino el golpazo que se dio la actriz no hubieran valido la pena. Algún buchón en el set hizo correr el rumor que la actriz Anne Revere era comunista, el McCarthysmo la condenó al incluirla en la llamada "Lista roja" y no volvió a trabajar hasta 1970. La novela original tiene varias referencias al aborto, pero el director George Stevens era un ferviente católico y pese a que estaban en el guión se negó a filmarlas.

El 5 de abril de 1954, en New York, EEUU, se estrenaba la película "Prince Valiant" (El príncipe valiente) 

- Origen: EEUU 

- Producción: 20th Century Fox 

- Dirección: Henry Hathaway 

- Guión: Dudley Nichols sobre cómic de Hal Foster 

- Reparto: Robert Wagner, James Mason, Janet Leigh, Debra Paget, Sterling Hayden, Victor McLaglen, Donald Crisp, Brian Aherne, Barry Jones, Mary Philips, Howard Wendell, Tom Conway, Sammy Ogg, Neville Brand, Ben Wright, Jarma Lewis, Robert Adler y Ray Spiker 

- Música: Franz Waxman

En estos años era muy común recurrir a escenas de archivo o de otras películas recientes. Pero por ser una de las primeras producciones en Cinemascope tuvo que ser filmada en su totalidad. Los derechos estaban en manos de la Metro Goldwyn Mayer pero el comic era ten extenso y complejo que ningún guionista quiso comprometerse a lograr algo entendible y cinematográfico. La MGM abandonó la idea y le cedió sin cargo los derechos a la 20th Century Fox que le delegó la tarea en ganador del Oscar Dudley Nichols. Las escenas exteriores del castillo se filmaron en el de Alnwick en Northumberland mientras que las interiores en el de Warwick. El problema era que uno estaba construido en piedra arenisca marrón y el otro en granito gris pálido. Robert Wagnar se arrepintió toda la vida de haber aceptado usar peluca para el filme, no podía entender como accedió a verse tan ridículo.

Efemérides históricas

About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © 2025 TBN - ARGENTINA

Blogger Templates Designed by Templatezy