viernes, 5 de abril de 2019

Efemérides: 5 de Abril

Posted By: CLAUDIA CORIN - abril 05, 2019

Share

& Comment




891: en Aguilar de la Frontera (España) se libra la batalla del castillo de Poley, donde las fuerzas del emir de Córdoba Abdalá vencen a las de Hafsún.


1242: Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso, vence a los caballeros teutónicos en la Batalla del Lago Peipus.


1614: en Virginia (Estados Unidos), la india Pocahontas se casa con el colono inglés John Rolfe.


1621: el Mayflower, barco que trajo colonos ingleses a los Estados Unidos, comienza un viaje de vuelta a Gran Bretaña.


1722: el explorador neerlandés Jakob Roggeveen llega a la isla de Pascua.


1794: en París (Francia) guillotinan a Georges-Jacques Danton, líder de la Revolución francesa.


1795: en Basilea (Suiza), se firma el Tratado de Basilea entre Francia y Prusia.


1818 – En los llanos de Maipú, en Chile, las fuerzas unidas chilenas y argentinas bajo el mando del general José de San Martín infligen una derrota completa a las tropas realistas, asegurando la definitiva libertad del país transandino.

1823: en las colinas de Ochomogo (unos 17 km al este de la villa de San José de Costa Rica) los republicanos vencen a los imperialistas (promexicanos) en la batalla de Ochomogo, la más importante de la Primera Guerra Civil de Costa Rica.


1839: En Santiago de Chile, se inaugura el Barrio Yungay, en honor a la victoria de Chile en la Batalla de Yungay.



1840 – Fallece el militar bonaerense Mariano Necochea, alférez del Regimiento de Granaderos a Caballo en la batalla de San Lorenzo, general en la Campaña del Alto Perú y luego Gran Mariscal del Ejército Peruano.

1879: Chile declara la guerra a Bolivia y Perú (Guerra del Pacífico).


1910: entre Chile y Argentina se inaugura el Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza.


1911: toma la plaza de Chiautla el general revolucionario Emiliano Zapata, liberando a todos los presos entre ellos Jesús Morales "El Tuerto".


1912 – Nace el pianista y compositor santafesino Carlos Guastavino, autor de obras de amplísima difusión como Se equivocó la paloma y La tempranera.

1915 – Se funda la Caja Nacional de Ahorro Postal, luego Caja Nacional de Ahorro y Seguro, para fomentar el ahorro y la bancarización de las divisas en manos privadas.

1918: en Francia ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― finaliza la segunda batalla del Somme.


1920: en Jerusalén, grupos armados de palestinos, incitados a la violencia por los líderes nacionalistas árabes, atacan durante tres días a la población inmigrante judía (pogromo de Jerusalén). Mueren 12 civiles y son heridos 250. Debido a la tardía respuesta de contención de la autoridad militar británica, los judíos crean su propia fuerza de defensa: la Haganá.


1925: en Reino Unido se introduce la moderna regla futbolística del «fuera de juego».


1926: la escuadrilla Elcano realiza el vuelo entre Madrid (España) y Manila (Filipinas).


1928 – Fallece el escritor y periodista bonaerense Roberto Payró, autor de El casamiento de Laucha, Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira, Pago Chico, Mar dulce y el sainete Mientraiga

1931: en España se celebran elecciones municipales, en las que los partidos monárquicos vencen a los republicanos obteniendo 14 018 concejales frente a los 1832 republicanos.


1931 – La fórmula radical de Honorio Pueyrredón y Mario Guido triunfa en las elecciones en la provincia de Buenos Aires convocadas por el gobierno dictatorial del general José Félix Uriburu. Anuladas por el dictador, costarán sin embargo el puesto al ministro de Interior, Matías Sánchez Sorondo, y obligarán a Uriburu a convocar a elecciones en las que triunfará Agustín Pedro Justo.

1933: en Estados Unidos ―en el marco de la Gran Depresión― el presidente Franklin D. Roosevelt declara una emergencia nacional y decreta la Orden Ejecutiva 6102, que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses poseer grandes cantidades de oro.



1933 – Se funda en Buenos Aires el Instituto Nacional Sanmartiniano, por iniciativa de José Pacífico Otero.

1940: en la provincia de Misamis Oriental (Filipinas) se crea el municipio de Alubijid.


1945: se inicia la Revuelta georgiana de Texel.

1951: en Estados Unidos, Ethel y Julius Rosenberg son condenados a la pena de muerte por realizar espionajes a favor de la Unión Soviética.


1953: se funda en la ciudad de San Ramón de Alajuela en Costa Rica, el club de fútbol llamado Asociación Deportiva Ramonense.


1955: en Londres, Winston Churchill renuncia como primer ministro.


1963: se conecta el teléfono rojo. El famoso aparato (negro en realidad) unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy (en Washington) con el del líder soviético Nikita Jrushchov (en Moscú).


1965: en un pozo a 447 metros bajo tierra, en el área U3dd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Kestrel, de 7 kt. Es la bomba n.º 412 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.


1978: en Argel se comete un intento de asesinato a Antonio Cubillo, por parte de las autoridades españolas.


1978: en Chetumal, México se inaugura el Estadio 10 de Abril


1989: el movimiento sindicalista polaco Solidaridad es legalizado y así puede presentarse a elecciones generales.


1992: en La Plata (Argentina), durante un partido de fútbol entre los clubes Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, este último convierte un gol que es recordado con el nombre de «gol del terremoto».


1992: en el Perú, el presidente Alberto Fujimori, disuelve ambas Cámaras del Congreso de la República, contando con el apoyo de las Fuerzas Armadas.


1998: se abre al tráfico el Gran Puente de Akashi Kaikyō, en Japón.


1999: Inicia sus transmisiones el canal latinoamericano de películas Film Zone.


2018: Panamá retira a su embajador de Venezuela.


5 DE ABRIL DE 1915  -  "FUNDACIÓN DE LA CAJA NACIONAL DE AHORRO POSTAL."

El pueblo de San Fernando fue el primero de la República Argentina en donde se implantaron las Cajas de Ahorro Escolar. En el año 1866 fueron creadas en Bélgica, pasando luego a Francia, Inglaterra, Austria y Hungría. En diez años funcionaban en toda Europa. 
En nuestro país, las Cajas de Ahorro Escolar fueron implantadas el 1º de mayo de 1881 por el ilustre vecino de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, Dr. Amancio Alcorta. El 31 de diciembre de ese año se tenían los siguientes ahorros: Escuela Nº 1: $ 1.700.- Escuela Nº 2: $ 621.- Escuela Nº 3: $ 920.- Escuela Nº 4: $ 1.279.- (moneda de la época). El éxito alcanzado por el Consejo Escolar fue tan importante que despertó el deseo de imitarlo.
El 5 de abril de cada año se celebra en todas las escuelas, el día de la Fundación de la Caja Nacional de Ahorro Postal, sucedida en el año 1915.
San Fernando tiene el honor de haber tenido esa iniciativa, nada menos que 34 años antes.


Efemérides argentinas e históricas

About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © 2025 TBN - ARGENTINA

Blogger Templates Designed by Templatezy