domingo, 6 de mayo de 2018

Efemérides destacadas

Posted By: CLAUDIA CORIN - mayo 06, 2018

Share

& Comment



DÍA MUNDIAL DEL ASMA

El 6 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, auspiciado por la Iniciativa Global para el Asma. El objetivo de esta celebración es el de lograr una mayor conciencia sobre la naturaleza de esta enfermedad y mejorar su cuidado en todo el mundo. “Usted puede controlar su asma”, es el lema en esta oportunidad.
Desde hace 10 años que se viene celebrando este día: fue en 1998, cuando con la participación de más de 35 países se realizó, en Barcelona (España), el primer Encuentro Mundial de Asma (World Asthma Meeting).
Desde ese año que los encuentros se han ido efectuando consecutivamente y se han convertido en la ocasión más importante de educación y concientización sobre esta enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, según datos del informe Global Burden of Asthma Report.
A tener en cuenta: según asociaciones de profesionales el asma es una enfermedad que en muchos países es sub-diagnosticada y, por ende, sub-tratada, por lo que muchos pacientes desconocen que la padecen y no la tratan como se debe.. De aquí, también, la importancia de difundir información para dar a conocer sobre la naturaleza de este problema y poder así tratarlo como corresponde.


6 DE MAYO  - DÍA MUNDIAL SIN DIETA

El Día Internacional Sin Dietas (en inglés International No Diet Day, o INDD originariamente) es una celebración anual de la aceptación del cuerpo humano y de la diversidad de sus formas. También está dedicado a llamar la atención y recordar los peligros de algunos regímenes dietéticos exagerados.​ El día "sin dietas" se celebra el 6 de mayo y su símbolo es una cinta de color azul claro, similar al que se usa, en rojo, en el día contra el sida.

Tómese un minuto para reflexionar: ¿piensa todos los días en bajar de peso?, ¿ha hecho alguna vez dieta?, ¿ha logrado bajar los kilos que se propuso?, ¿cuántas veces lo ha intentado? El Día Internacional Sin Dietas pretende dar un nuevo giro a las preguntas anteriores, centrando el interés en la autoaceptación de nuestro cuerpo.
Su inicio
Una tarde de 1992, luego de contemplar un programa de televisión donde se mostraban estómagos de mujeres con los efectos adversos posteriores de una gastroplastia vertical (operación de control del peso que utiliza una banda y grapas para crear una pequeña bolsa de estómago), la británica Mary Evans Young, decidió dar un nuevo giro a su vida: “A una de las mujeres se le descoció una de las grapas, y producto de aquello, tuvo que pasar por tres operaciones más. También se mostraba el caso de una niña de 15 años que hubo de cometer suicidio por sus problemas de peso, pese a que su talla era 14“.
Rehabilitada de anorexia, Evans Young inició una famosa campaña denominada “Fat Woman Bites Back” (“Las gordas devuelven el mordisco”), enviando un comunicado de prensa a los medios británicos, con el objetivo de situar el tema de la anti dieta y la aceptación propia en la opinión pública. El comunicado obtuvo gran popularidad, logrando una entrevista en la televisión nacional en horario prime.
“Sin pensarlo mucho, al final de la entrevista dije: <<no se olviden de celebrar el día internacional sin dietas>>. Luego de eso, se decidió realizar un picnic en Hyde Park para llevarlo a cabo”, comenta Evans Young en el sitio oficial de la campaña. Sin embargo, en aquel mayo de 1992, la reunión no se llevó a cabo por causas de lluvia. En vez de eso, la activista británica citó a los invitados a su propia casa, donde inauguró primer el Día Internacional Sin Dietas


6 DE MAYO  -  DÍA MUNDIAL DEL FILATELISTA

La filatelia es la afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales, así como por estudiar la historia postal. En los sellos queda representada parte de la historia nacional o regional de los países mediante figuras de personajes ilustres, monumentos, pinturas, flora, fauna, historia postal, etc., asunto de interés para los coleccionistas (filatelistas) y las personas involucradas en esta materia.

Se celebra el 178 Aniversario de la puesta en circulación por primera vez de una estampilla para el envío de la correspondencia, un cambio revolucionario para la comunicación escrita, siendo el remitente quien pagaba por el envío de una carta y no el destinatario.

La primera Estampilla de la historia postal, llamada Penny Negro, emitida por La Gran Bretaña, el 1º. de mayo de 1840, pero solo inicio a circular el 6 de mayo del mismo año.

Los Penny Negros tuvieron varios problemas de seguridad; la tinta con la cual se hizo el matasello era facilmente vulnerada, permitiendo borrar o lavar la marca y posibilitando ser reutilizada para un nuevo transporte.  Razón por la cual antes de cumplir el año el Penny Negro tuvo que ser cambiado por el Penny Rojo y matasellado con una tinta negra especial.

Adicionalmente, también se recuerda y se hace un homenaje al autor de este gran invento - Rowland Hill.

Gentileza María del Pilar Zalazar para TBN
Efemérides históricas 

About CLAUDIA CORIN

Organic Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.

0 comentarios:

Publicar un comentario

TBN - ARGENTINA

Blogger Templates Designed by Templatezy